



Piraí Vaca anuncia su próxima gira internacional, que llevará su música a escenarios destacados de Estados Unidos y Europa. Con un estilo característico que combina géneros y ritmos, el artista busca conectarse con audiencias de diversas culturas. Esta gira promete ser un evento emocionante que celebra la música sin fronteras.

¡Música sin fronteras!
Piraí lleva su música a Estados Unidos y Europa.
En unos días, Piraí dará inicio a su gira Año Cero por los 9 departamentos de Bolivia. Esta gira representa un gran desafío: interpretar en 9 afinaciones diferentes, utilizando dos guitarras electroacústicas y una variedad de efectos. Todo esto para transformar un solo instrumento en una experiencia única, llevando lo mejor del pop y el rock a cada rincón del país.

Pronto, Piraí inicia su gira Año Cero por Bolivia, llevando las mejores bandas de pop y rock a una sola guitarra.
"Piraí ultima detalles para la Gira 2024, enfrentándose al desafío de tocar todas las canciones con su guitarra de cuerdas metálicas."

"Piraí ultima detalles para la Gira 2024, enfrentándose al desafío de tocar todas las canciones con su guitarra de cuerdas metálicas."
Piraí está trabajando en una serie de arreglos musicales inspirados en la música del oriente boliviano y planea exhibirlos este año a través de su guitarra.

Piraí está trabajando en una serie de arreglos musicales inspirados en la música del oriente boliviano y planea exhibirlos este año a través de su guitarra.
En vivo, la irreproducible experiencia de ver un hombre capaz de mover los hilos más finos del ser: entregar vivencias que mueven el cuerpo, asombran la mente, pero sobre todo, hacen vibrar el espíritu y llenan el corazón.
Consigue tu copia física aqui: shop.piraivaca.com
Streaming: Mowies

Piraí en VIVO. Toda la extraordinaria energía que emana, captada en video.

Piraí Vaca es uno de los artistas bolivianos más reconocidos en su país, con presencia en escenarios de cuatro continentes. Por la intensidad de sus interpretaciones, su carisma y su técnica, está considerado por la prensa internacional como uno de los guitarristas latinoamericanos más admirados. En el diario Washington Post se comenta "...impactó a la audiencia con su profunda musicalidad y control..."; en el Rhein Zeitung de Alemania se publica "... y sin temor a exagerar, podríamos decir que con Piraí Vaca tuvimos en el Festival de Música del Mosel a uno de los más sobresalientes guitarristas del mundo..." y recientemente en el Rheinische Post, también periódico alemán, se escribe “...técnicamente brillante, pero cómo definir al guitarrista? Difícil, porque este hombre demostró una emoción concentrada, conjuga carisma con musicalidad, espiritualidad con virtuosismo y profundidad con superficialidad... modesto y sencillo, pero pleno de confianza en sí mismo...".
Es uno de los pocos latinoamericanos premiados con el Fellowship of the Americas, otorgado por el Centro John F. Kennedy para las Artes, con sede en Washington. En su país ha sido también honrado con el galardón máximo: Premio Nacional de Música, entregado por la Asociación de Literatos, Artistas Plásticos y Músicos de Bolivia
Piraí Vaca ha sido declarado, además, Boliviano más Destacado en el Exterior por las Naciones Unidas para la Juventud y Boliviano de Clase Mundial, por la Asociación Latinoamericana de Prensa; también ha sido nombrado Boliviano Sobresaliente en el Exterior, por la Escuela Europea de Negocios y ha recibido el Premio Maya al Mejor Artista Clásico. Recientemente ha recibido también el premio en Reconocimiento a su labor Musical de Compromiso con Bolivia, de parte de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, por nombrar algunos de una larga lista de premios.
Piraí estudió con Jesús Ortega en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, donde obtuvo la Licenciatura en Música Especialidad Guitarra y un Post Grado sobre música Renacentista, adjudicándose el Premio al Graduado más Destacado del Año. Continuó sus estudios con Manuel Barrueco en USA y posteriormente con Hubert Käppel en el Conservatorio Superior de Música de Colonia, Alemania.
Piraí ha llevado su guitarra en concierto a Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Ecuador, México, Venezuela, USA, Canadá, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Suecia, España, Luxemburgo, Inglaterra, Francia, Grecia, China e India.
Piraí ha sido invitado a mostrar su arte para la Reina Sofía de España así como para varios representantes de estado como Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega y Hugo Chávez.
1989
Primer Premio en el Concurso de Guitarra del Festival de la Creación e Investigación Artística otorgado por el Instituto Superior de Arte de La Habana.
"Talento se Anuncia con Talento", entregada por la Asociación Pro Cultura de Santa Cruz, Bolivia.
1990
Premio Especial por la Mejor Interpretación de Música Latinoamericana en el V Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana.
1991
"Medalla de Oro", otorgada por el Gobierno Municipal de Santa Cruz, Bolivia, honrándolo como ciudadano ilustre.
"Premio al Joven Talento", entregado por el Cuerpo Diplomático.
1992
Premio Especial por la Mejor Interpretación de Música Cubana en el VI Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana.
"Mejor Graduado del Año en Trabajo Artístico", otorgado por el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.
1993
"Premio Joven al Boliviano más Destacado en el Exterior", concedido por las Naciones Unidas Para La Juventud.
1994
Premio Especial por la Mejor Interpretación de Música Latinoamericana en el VII Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana.
1995
"Joven Sobresaliente de Santa Cruz", otorgado por la Cámara Junior del Oriente.
"Joven Sobresaliente de Bolivia", otorgado por la Asociación de Cámaras Junior de Bolivia.
1996
"Fellowship of the Americas", entregado por el prestigioso Centro John F. Kennedy para las Artes de Washington DC, USA, en reconocimiento a su trayectoria internacional en representación de su país y cultura.
1997
"Guitarra de Plata", otorgada por el Gobierno Municipal de Montero.
1998
"Premio Nacional de Música", concedido por la Asociación de Literatos, Artistas Plásticos, Músicos de Bolivia y el Gobierno de Bolivia.
Es seleccionado por el Gobierno Alemán a través de la DAAD (Organización Alemana para el Intercambio Académico) para realizar estudios avanzados con los más importantes músicos alemanes de la guitarra.
1999
"Tahuichi de Oro", otorgado por la Academia Tahuichi por la constante representación boliviana en el extranjero.
2003
"Boliviano de Clase Mundial" otorgado por la Asociación Latinoamericana de Prensa y la Asociación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia.
2005
“Diploma al Mérito Cultural Artístico”, otorgado por el Gobierno Municipal de Sucre.
“Reconocimiento al Mérito Artístico”,otorgado por el Concejo Municipal de Potosí y la Sociedad Geográfica.
“Notable Trayectoria y Trabajo de Integracion Nacional 2005”, otorgado por el Gobierno Municipal de La Paz y la Oficialía de Cultura.
“Excelentes Labor y Dotes Artísticas”, otorgado por el Concejo Municipal de El Alto.
“Homenaje a su Destacada y Reconocida Trayectoria Artística”, entregado por la Fundación Sucre Capital Cultural.
2011
“Mérito Cultural”, otorgado por Juventud Empresa, Asociación de Jóvenes Empresarios de Santa Cruz.
2013
“Huésped de Honor de Cobija”, otorgado por el Concejo Municipal de Cobija.
2014
"Boliviano Sobresaliente en el Exterior", otorgado por al Escuela Europea de Negocios.
2015
Premio MAYA, al "Mejor Artista Clásico".
Reconocimiento de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia, por su “Destacada Trayectoria Artística y su Aporte a la Cultura boliviana”.
2016
"Reconocimiento a su Labor Musical de Compromiso con Bolivia”, de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
1977
Inicia sus estudios en el Instituto de Bellas Artes de Santa Cruz con el profesor Luis Valdez Alba.
1986
Termina los estudios de nivel medio en el Collegium Musicum de Buenos Aires, Argentina, con el profesor Horacio Ceballos.
1987 - 92
Cursa la licenciatura en Música Especialidad Guitarra en el Instituto Superior de Arte de La Habana con el Maestro Jesús Ortega en guitarra y el compositor Harold Gramatges como tutor; es declarado Alumno de Alto Rendimiento y a partir del tercer año de universidad no rinde exámenes. Se desempeña además como alumno ayudante de la cátedra de guitarra.
1992 - 94
Cursa un Post Grado en el Instituto Superior de Arte de La Habana sobre Música Renacentista y Cubana con el Maestro Jesús Ortega, graduándose con los más altos honores.
1996 - 97
Amplía sus conocimientos en USA bajo la guía del guitarrista Manuel Barrueco.
1998 - 2001
Prosigue en la Universidad Superior de Música de Colonia (Musikhochschule Köln) con el Maestro Hubert Käppel, donde finaliza sus estudios con honores.






- 1. Verano Porteño
- 2. Otoño Porteño
- 3. Invierno Porteño
- 4. Primavera Porteña
- 5. Confesión
- 6. Julia Florida
- 7. Estudio 11
- 8. Estudio 12
- 9. Estudio 13
- 10. Estudio 14
- 11. Estudio 15
- 12. Estudio 16
- 13. Estudio 17
- 14. Estudio 18
- 15. Estudio 19
- 16. Estudio 20
- 17. Desde todo el silencio
- 18 Alfonsina y el mar
- 19. Nevando está



- 1. Sonata Chiquitana XVIII, I. Allegro
- 2. Sonata Chiquitana XVIII, II. Andante
- 3. Sonata Chiquitana XVIII, III. Presto
- 4. Aire Indio 1
- 5. Aire Indio 2
- 6. Aire Indio 3
- 7. Aire Indio 4
- 8. Aire Indio 5
- 9. Aire Indio 6
- 10. Alma Cruceña
- 11. Leyenda
- 12. Feria
- 13. Guadalquivir
- 14. Allegretto Scherzando
- 15. Nevando está
- 16. Epicedia






- 1. Alma Cruceña
- 2. Guadalquivir
- 3. Feria
- 4. El Choclo
- 5. Tango en Skai
- 6. Bonnie Banks of Loch Lomond
- 7. Neil Gow´s Lament For The Death Of His Second Wife
- 8. Sonata 3 for Violin BWV 1005, I. Adagio
- 9. Sonata 3 for Violin BWV 1005, II. Fuga
- 10. Sonata 3 for Violin BWV 1005, III. Largo
- 11. Sonata 3 for Violin BWV 1005, IV. Allegro assai
- 12. Koyunbaba
- 13. Con Fuoco / Fuego



Rumores de la caleta - Isaac Albéniz
Serenata Española - Joaquín Malats
Danza Española 5 - Enrique Granados
Capricho Arabe - Francisco Tárrega
Cielo Abierto - Quique Sinesi
Despedida de los Chunchos - Tradicional
Nevando está - Adrián Patiño
Alfonsina y el mar - Ariel Ramírez
El ángel de la lluvia - Cergio Prudencio
Gran Jota Aragonesa - Francisco Tárrega
Munaskechay - Los Kjarkas
Duración total / Total lenght 60 min.
Filmado el 2017 en el salón principal del HOTEL CASA GRANDE, en La Paz, Bolivia
Dirección de Fotografía por MILTON GUZMÁN GIRONDA
Edición y Post - producción por URI CARRASCO y PIRAÍ VACA
Microfonía y registro en vivo por RAMIRO TARIFA
Masterización por MIGUEL BAHAMONDE en MBG Sonido, Santiago, Chile.
Diseño de iluminación por DIEGO AYALA RADA, Oso Rojo
Cuadros de tapa y contratapa por PATRICIA MARIACA
Diseño por RAZA
Guitarra por ALKIS EFTHIMIADIS



Este DVD de casi 3 horas de duración recoge:
- Una hora de música interpretada por Piraí
- Entrevistas a Piraí y Lorgio Vaca
- Galerías de fotos de Piraí
- Sección especial dedicada al artista plástico Lorgio Vaca
- Videos sobre la obra plástica de Lorgio
- Galerías de fotos de la obra plástica de Lorgio
Música:
Sonata para violín nr. 3, J.S. BachAdagioFugaAndanteAllegro assaiTres piezas bolivianasAlma Cruceña
Guadalquivir
Nevando estáDos piezas celtasBonnie Banks of Loch LomondLament for the death of his second wifeDos tangosEl ChocloTango en SkaiKoyunbabaFuegoPara ver extractos del DVD ir a la sección Videos















































AÑO CERO
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
AÑO CERO
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
AÑO CERO
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
AÑO CERO
AÑO CERO
AÑO CERO
AÑO CERO
CENTRO CULTURAL LLAJTAYMANTA
concierto solista
AÑO CERO
AÑO CERO
AÑO CERO
AÑO CERO
AÑO CERO
PIZZA PAZZAAÑO CERO
AÑO CERO
UNO A UNO
ESPACIO KÚU INTI
Concierto solista
AECID
Cooperación Española
Concierto solista
BOLIVIANA DE AVIACIÓN
Concierto Privado
EXPOCRUZ
Concierto solista
BANCO GANADERO
Concierto Privado
Concierto solista
WINE FEST
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
ICE HOUSE ON MAIN
Concierto solista
TICKETS:
CLIC AQUÍ
EE. UU. and Europe Tour 2024
PRIVATE RESIDENCE
Concierto solista
TICKETS:
CLIC AQUÍ
EE. UU. and Europe Tour 2024
THEATRO CIRCO
Concierto solista
TICKETS:
CLIC AQUÍ
EE. UU. and Europe Tour 2024
HARD CLUB
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
ADVENTGX
Concierto Privado
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
ALTE DRUCKEREI OTTENSE
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
KLOSTER ARENBERG
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
KIRCHE HEILIG KREUZ
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
BILKER BUNKER
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
ROTKEHLCHEN IN DER WAGGONHALLE
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
PFARRKIRCHE TRIER-HEILIGKREUZ
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
KATHOLISCHE GEMEINDE
Franz Liszt 1 - 55118
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
CARITAS KLINIKUM
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
KATHOLISCHE MISSION
Thüringer Str. 35 – 60316
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
FOYER EUROPEEN
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
CC LOMMEL
Concierto solista
EE. UU. and Europe Tour 2024
EVENTOS BOLIVIANOS COLONIA-BONN
Vogelsänger Str. 295, 50825 Köln
Concierto solista
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
VENTA ONLINE
PIRAÍ VACA Gira LADO B ROCK EN LA SANGRE - NUNA Espacio Arte
LADO B, Rock en la Sangre
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
LADO B, Rock en la Sangre
Concierto solista
Gradería: Bs. 100
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
Info: HAZ CLIK AQUÍ
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
AUDITORIO ICHASI AWÁSARELADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
LADO B, Rock en la Sangre
DESTILERIA CASA REALLADO B, Rock en la Sangre
C.C. LLAJTAYMANTAUPSSALA
SLOTTSBIOGRAFEN
Nedre Slottsgatan 6 B
Kleine Zaal



Un himno para la región oriental de Bolivia, en especial Santa Cruz. Esta canción de Jorge Luna - arreglada por Piraí para guitarra sola - ha sido siempre un ícono para la ciudad que describe, Santa Cruz, y esta versión instrumental ha ganado su propio espacio en el público tanto boliviano como internacional, convirtiéndose en el arreglo más solicitado por público y músicos.
Música y partitura disponibles en shop.piraivaca.com



Feria ha sido grabada por Piraí y se encuentra en el CD y DVD CONCIERTO.
Nevando está se encuentra en el CD TIERRA DE SANGRE VITAL y en versión en vivo, en el DVD ÁNGEL DE LA LLUVIA, música y partitura disponibles en shop.piraivaca.com



Estas piezas han sido grabada por Piraí y se encuentran en el CD AIRES INDIOS, música y partitura disponibles en shop.piraivaca.com